En estas categorías, la residencia puede obtenerse como refugiado, víctima de la trata, apátrida. También se puede obtener la residencia por razones humanitarias de acuerdo con los tratados internacionales y a discreción de las autoridades locales de inmigración en circunstancias muy especiales.
Dependiendo de la nacionalidad, los extranjeros que llegan a Costa Rica como turistas reciben un visado que dura entre 30 y 90 días. Este visado se puede renovar si se cumplen las especificaciones de la ley. Es un proceso fácil de seguir, así que póngase en contacto con nosotros para permitirle permanecer en Costa Rica un poco más de tiempo para seguir disfrutando del país.
Servicio doméstico , Estudiantes, Profesores, Religiosos, Investigadores e Investigados.
El registro de una empresa ante Migración, ya sea costarricense o extranjera, trae consigo importantes beneficios, como la regularización migratoria más rápida y fácil para su personal. Estas son las diferentes categorías en las que las empresas pueden recibir este beneficio:
Clase A: Aquellas empresas que ya operan o están a punto de empezar a operar bajo regímenes especiales de promoción de las exportaciones (zona de libre comercio).
Clase B: Las que exportan bienes y servicios o promueven la investigación y el desarrollo que no están bajo regímenes especiales de exportación o de zona franca.
Clase C: Aquellos que operan en el campo del Turismo y que cumplen con los requisitos adicionales del ICT (Instituto Costarricense de Turismo).
Clase D: Los que operan en el ámbito bancario bajo la supervisión de la SUGEF (Entidad de Supervisión Bancaria de Costa Rica).
Class D: Those operating in the banking environment under the supervision of SUGEF (Costa Rican Banking Supervision Entity).
Clase F: Aquellas que no cumplen con ninguno de los criterios anteriores pero cuya casa matriz ha decidido abrir una sucursal o filial en Costa Rica, dedicada a la fabricación de productos, bienes y servicios.
Clase G: Aquellas empresas a las que se les ha adjudicado el desarrollo o cumplimiento de un contrato por parte del Gobierno de Costa Rica.
With a very solid social security system, Costa Rica stands out within the region due to its health and welfare system. Known as CAJA (CCSS – Caja Costarricense del Seguro Social), foreigners can enjoy access to it by obtaining a residency in Costa Rica. Companies formed and established in Costa Rica are also required to be registered with the Caja. Let us guide you through this process and other related obligations that are necessary to comply.